Evolución

¿Cómo se les ocurrió a los ingnieros de Intel el diseño del primer microprocesador? Esto ocurrió en 1971, a solicitud de la compañía japonesa Busicom, fabricante de calculadoras electrónicas.


Busicom encomendó a Intel (entonces un fabricante modesto de circuitos integrados) el desarrollo de las unidades de proceso cen­tral de 12 modelos distintos de calculadoras que deseaba lanzar al mercado. Poco después de comprometerse a hacer el trabajo, los in­genieros de Intel se dieron cuenta que no ten­drían tiempo suficiente para producir 12 in­tegrados distintos; así que decidieron dise­ñar un circuito integrado central, en el que se encontraban todas las funciones de cálcu­lo deseadas; y las particularidades de cada modelo, se colocaron en una memoria ROM independiente. De esta manera, sin que los ingenieros de Intel advirtieran aún las potencialidades de su solución, diseñaron un dis­positivo de aplicaciones amplias, cuyas par­ticularidades operacionales dependían del programa almacenado en la ROM externa; este componente básico se convirtió en el pri­mer microprocesador, y fue comercializado por Intel, con la matrícula 4004 (figura superior). Era un dispositivo de 4 bits de capacidad, con una velocidad de unos pocos kilohertz y una potencia de cálculo realmente mínima (cualquier calculadora moderna de 1 dólar, tiene mayor capacidad que el original 4004). A pesar de sus características tan limita­das, este concepto se convirtió en el punto de arranque que nos llevaría al estado actual de evolución de los microprocesadores.