Componentes

  1. La Unidad Aritmético Lógica (ALU), es un circuito digital que calcula operaciones aritméticas (como adición, substracción, etc.) y operaciones lógicas (como OR, NOT, XOR, etc.), entre dos números.
  2. La ALU está formada a su vez por los siguientes elementos:
    • Circuito operacional
    • Registros de entrada (REN)
    • Registro acumulador
    • Registro de estado (flags)
    
  3. La Unidad de control: es el "cerebro del microprocesador". Es la encargada de activar o desactivar los diversos componentes del microprocesador en función de la instrucción que el microprocesador esté ejecutando y en función también de la etapa de dicha instrucción que se esté ejecutando.
  4. Cómo funciones básicas tiene:
    • Tomar las instrucciones de memoria
    • Decodificar o interpretar las instrucciones
    • Ejecutar las instrucciones ( tratar las situaciones de tipo interno (inherentes a la propia CPU) y de tipo externo (inherentes a los periféricos)
    Para realizar su función, la unidad de control consta de los siguientes elementos:
    • Contador de programa
    • Registro de instrucciones
    • Decodificador
    • Reloj
    • Secuenciador
  5. Unidad de ejecución: es una parte de la CPU que realiza las operaciones y cálculos llamados por los programas.
  6. Memoria caché: es un conjunto de datos duplicados de otros originales, con la propiedad de que los datos originales son costosos de acceder, normalmente en tiempo, respecto a la copia en el caché. Cuando se accede por primera vez a un dato, se hace una copia en el caché; los accesos siguientes se realizan a dicha copia, haciendo que el tiempo de acceso medio al dato sea menor.
  7. Buses: transferencias internas de datos que se dan en un sistema computacional en funcionamiento






Anterior